Diplomado de Instructor de entrenamiento personal y nutrición fitness

Obtén el curso
Diplomado de Instructor de entrenamiento personal y nutrición deportiva

Diplomado en Instructor de Entrenamiento y Nutrición Deportiva

El diplomado tiene dos componentes principales, el primero es el de Entrenamiento Personal busca formar profesionales en el área fitness, con conocimientos para planificar y dictar clases de distintos niveles e intensidades, tanto individuales como a grupos reducidos, en gimnasios o espacios fuera de él. El segundo componente es de Nutrición Deportiva, buscar analizar y formar en estrategias de trabajo basadas en el conocimiento práctico de las nuevas corrientes en nutrición dándolas a conocer bajo una adquisición de habilidades teóricas y prácticas.

Objetivo

Promover estrategias de trabajo basadas en el conocimiento práctico de las nuevas corrientes en nutrición dándolas a conocer bajo una adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica.

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE PROGRAMA?

Vivimos el auge del fitness y el bienestar personal. Las redes sociales están abarrotadas con datos sobre nutrición, antiaging, nuevos entrenamientos y suplementación. Hay gente con mucho carisma y dominio de algunos temas, pero ¿hay un líder con fundamentos e información confiable en todas las áreas? Con este diplomado nutrición y fitness, ese líder puedes ser tú.

Objetivos del diplomado

  • Incrementar y actualizar los conocimientos sobre el papel de la nutrición en el estado físico, el bienestar, la composición corporal y el envejecimiento.
  • Incorporar a la práctica profesional conocimientos con validez científica para reconocer los factores perjudiciales que producen un envejecimiento prematuro y los alimentos funcionales que favorecen la salud.

MODULOS

Introducción a la nutrición

  • El comportamiento alimentario
  • Grupos de alimentos
  • Introducción a la nutrición
  • Nutrimentos
  • Orientación alimentaria
  • Coaching en Salud

Superfoods

  • ¿qué son los súper alimentos, ¿cómo y cuándo usarlos?
  • Hidratación y Rehidratación: El ciclo del agua corporal define y recompone el rendimiento deportivo.
  • Requerimientos Nutricionales: conteo y calorimetría de Carbohidratos, proteínas y grasas, incluyendo la importancia de las vitaminas y minerales.
  • Métodos para lograr la quema de grasa: Aplicaciones prácticas y versátiles al momento de la definición o tonificación corporal y mantenimiento muscular.

Dietoterapia y Fitness

  • Ayudas orgánicas y composición corporal Balance energético en la dieta.
  • Modificaciones de nutrimentos, rendimiento y composición corporal.
  • Nuevas tendencias en nutrición y deporte I.
  •  Nuevas tendencias en nutrición y deporte II.

Metabolismo y Envejecimiento

  • Alimentación pro-aging.
  • Envejecimiento físico.
  • Envejecimiento mental.
  • Metabolismo.
  • Microambiente hormonal.
  • Fundamentos de antiaging.

Planificaciones para el usuario

  • Aplicaciones para volumen: ¿cómo aumentar natural y complementaria el volumen corporal con desarrollo muscular.
  • Planificación nutricional: Desarrollo completo de la plantilla Nutricional y entrega para el paciente.
  • Suplementación Deportiva: Uso de los complementos en polvo como la proteína, creatina, y pre entreno comunes.
  • Creación de la plantilla de alimentos semanales para los resultados específicos que desea el usuario.

Talleres finales elaborados por estudiantes en clase

  1. Taller de bebidas deportivas: Explicación dinámica en vivo de qué son, cómo prepararlas y cómo usarlas adecuadamente de forma casera, versátil y rápido.
  2. Taller de recetas saludables: Recetas hechas con alimentos comunes y flexibles donde se dará una dinámica para completar el Diplomado y versatilidad de platillos.

Realiza tu pre-inscripción aquí

Introducción al diplomado

1
Diplomado Instructor de Entrenamiento Personal y Nutrición Deportiva

MODULO 1: Fundamentos del entrenador personal

1
Fundamentos del ejercicio físico: cualidades de un entrenador personal
2
Conceptos de actividad física, ejercicio físico y deporte
3
Beneficios de la actividad física y el ejercicio físico para la salud
4
Principios biológicos y pedagógicos del entrenamiento

MODULO 2: Metodología del entrenamiento

1
Componentes de la carga del entrenamiento
2
Programación o periodización, qué dice la ciencia al respecto
3
Principios para el diseño de una sesión de entrenamiento
4
Tendencias del entrenamiento personalizado
5
HIIT, Crossfit, Tabata
6
Entrenamiento en suspensión
7
Entrenamiento en suspensión
8
Superficies inestables

MODULO 3: Prescripción del ejercicio

1
FIIT
2
Obesidad y diabetes
3
Hipertensión y prevención de lesiones osteomusculare
4
Adulto joven
5
Mujeres en estado de gestación
6
Adulto mayor

MODULO 4: Optimizando resultados

1
Mecanismos de la hipertrofia muscular
2
Métodos del entrenamiento de la fuerza
3
Métodos del entrenamiento cardiovascular y adaptaciones al organismo
4
Metodología de la investigación en las ciencias del ejercicio físico para la salud
5
Manejo y uso de bases de datos

MODULO 5: Nutrición deportiva

1
El comportamiento alimentario
2
Grupos de alimentos
3
Introducción a la nutrición
4
Coaching en salud
5
Nutrimentos
6
Orientación

MODULO 6: Superfoods

1
¿Qué son los superalimentos?¿Como y cuando usarlos?
2
Hidratación y Rehidratación: El ciclo del agua corporal define y recompone el rendimieto deportivo
3
Requerimientos nutricionales: Conteo y calorimetria de carbohidratos, proteinas y grasas, incluyendo la importancia de las vitaminas y minerales
4
Métodos para lograr la quema de grasa: Aplicaciones prácticas y versátiles al momento de la definición o tonificación corporal y mantenimiento muscular

MODULO 7: Dietoterapia y fitness

1
Ayudas orgánicas y composición corporal, balance energetico en la dieta
2
Modificaciones de nutrimentos, rendimiento y composición corporal
3
Nuevas tendencias en nutrición y deporte I
4
Nuevas tendencias en nutrición y deporte II

MODULO 8: Metabolismo y envejecimiento

1
Alimentación pro-aging
2
Envejecimiento físico
3
Envejecimiento mental
4
Metabolismo
5
Microambiente hormonal
6
Fundamentos de antiaging

Sea el primero en agregar un comentario.

Por favor, accede para dejar una valoración